jueves, 18 de abril de 2013

Software (Libre o Propietario)

La principal diferencia entre software libre y software propietario es el que el libre permite acceso al código fuente y el s.propietario no.

Antes de clasificarlos en diferentes tipos es necesario aclarar un termino: la licencia

Una licencia es un contrato en donde se especifican todas las normas que rigen el uso, entre el creador del programa (sea empresa o individuo) y el usuario que lo adquiere por el cual este último tiene que cumplir una serie de términos y condiciones establecidos en forma de cláusulas en dicho contrato. En estas cláusulas se determinan entre otras cosas:

El plazo de cesión de los derechos(6 meses, 1 año, 2 años, etc.).
El ámbito geográfico de validez del contrato.
Los límites en la responsabilidad por fallos. El tipo de mantenimiento que le da soporte.
Los compromisos que debe adquirir el propietario (número de copias licitadas, no cesión del programa a otros o incluso la no reinstalación de la aplicación en equipos distintos al original).
Dentro de los tipos de Sofware se puede hacer la siguiente clasificación :

Software propietario: Que es el más conocido y suele ser de pago. El usuario tiene pocas libertades de uso en el programa ya que tiene prohibido modificar el programa.

De demostración: Que te permiten usar el programa con ciertas limitaciones en cuanto a sus funciones para luego pagar por las funciones avanzadas.

Shareware: Permite probar el programa con total libertad durante un tiempo hasta que muestra el aviso de la necesidad de pagar.

Freeware: Es software gratuito que generalmente se puede distribuir y sobre el que el usuario tiene más libertad.

Freeware: Historia

RICHARD STALLMAN



Fundador del Proyecto GNU en el que se agrupa todo el software libre a nivel mundial . Creador de la Free Software Federation (FSF) para la divulgación del movimiento de Software Libre,actualmente encargadade los asuntos legales, organizativos y promocionales en beneficio de la comunidad de usuarios de software libre.

LINUS TORVALDS



Creador del núcleo (kernel) del Sistema Operativo Linux, que es el primer sistema operativo acogido a la denominación de Software Libre.

Free Software Federation (FSF)

Creada en 1985 por Richard Stallman.

Su principal función es la de dar cobertura legal al Proyecto GNU. Se encarga de mantener la legalidad del software libre haciendo cumplir las licencias de distribución.Organiza seminarios sobre los aspectos legales del Software Libre y las licencias de este software. Publica libros de informática accesibles bajo licencias de libre distribución. Mantiene el Free Software Directory con más de 5000 programas de Software Libre.

Todo Software libre garantiza cuatro libertades básicas:

La libertad de usar el programa, con cualquier propósito.

La libertad de estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a las necesidades del usuario .

La libertad de distribuir copias del programa.

La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras, de modo que toda la comunidad se beneficie.

El Software libre está sujeto a su vez a una serie de licencias, cada una de ellos con sus respectivas normativas.

Aunque existen muchos tipos de licencias de software libre, se pueden clasificar en dos categorías: Licencias robustas que son conocidas como licencias copyleft y que los trabajos derivados se deben distribuir con la misma licencia. Y licencias permisivas que permiten crear trabajos derivados cambiando las condiciones originales de la licencia.

La licencia Copyleft es un metodo general para hacer un programa libre, exigiendo que todas las versiones modificadas y extendidas del mismo sean también libres. Cualquiera puede redistribuir el software con o sin cambios, pero deberá otorgar al usuario la libertad de copiarlo y modificarlo.

La licencia GPL (General Public License) es la más conocida en el mundo delsoftware libre en la que el autor cede sus derechos a la FSF y aunque el autor conserva los derechos de autor, implica la publicación del código fuente sin restricción. Los cambios han de ser autorizados y los trabajos derivados tendrán la misma licencia. Será gratuito y libre.

La licencia LGPL fue pensada en sus inicios para su uso en bibliotecas (de ahi la L del principio) pero fue modificada para ser considerada la hermana menor (lesser) de la licencia GPL ya que nunca ha tenido mucho exito.

La licencia BSD (Berkeley Software Distribution) es una licencia considerada permisiva ya que impone pocas restricciones sobre la forma de su uso, alteraciones y redistribución. El autor conserva los derechos de copyright y ha de ser mencionado. Permite la modificaciones y redistribución del software sin necesidad de heredar la licencia y el software puede ser vendido incluso sin incluir el código fuente. Se uso bastante en sistemas operativos.

La licencia MPL (Mozilla Public License) fue creada por la Netscape Communications para su navegador Netscape. Permite copiar, modificar y distribuir ilimitadamente una aplicación sin restringir el código ni la licencia. Se usa principalmente como control para aplicaciones de Mozilla como Firefox o Thunderbird.

DISTRIBUCIONES LINUX

Las distribuciones incorporan un instalador en forma de asistente.Reúnen todo lo necesario: el kernel de Linux, las librerías adecuadas y bastantes aplicaciones Por lo general son bajo licencia GPL. Hay miles de distribuciones. Algunas de las más importantes:

Red Hat Enterprise Linux (grandes empresas) Suse Linux Enterprise (ámbito empresarial) Mandriva (principiantes) Debian (ejemplo de proyecto colaborativo) Ubuntu (basada en Debian pero con el patrocinio de Canonical)

Software libre vs Software Propietario



Por último cabe remarcar que los programas de software libre los usamos más habitualmente de lo que pensamos, aunque no nos demos cuenta o no nos paremos a pensar en ello. Un ejemplo muy claro sería Mozilla Firefox. Aunque no solo eso, tambien son de software libre aplicaciones como LibreOffice, Thunderbird, FileZilla, VLC, Gimp, JDownloader, VirtualBox, Audacity, Pidgin, 7-Zip, Notepad++, Eclipse, XBMC, eMule, WordPress... o sistemas operativos como Ubuntu, CentOS...

Administración de Sistemas

En una computadora se pueden instalar diversos tipos de software , a continuación voy a redactar una serie de programas relacionados con la administración de sistemas.

Sistemas Operativos



Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes

Hay diferentes tipos de sistemas operativos, algunos de ellos son los siguiente. WINDOWS y sus distintas versiones (Windows 2008, Windows XP, Windows Vista, Windows 7...), LINUX y sus diferentes distribuciones (CentOS, Ubuntu, etc...) y MAC OS X.

Programas de modificacion de la Bios , que incluyen interfaces más gráficas y agradables para el usuario como NiBitor(Nvidia Bios Editor )

Programas de seguridad

Dentro de estos cabe destacar los antivirus, cortafuegos ( firewall), los anti-spyware , anti-adware , etc. Estos protegen nuestra computadora de virus y otros software maliciosos.



Hay muchos tipos de antivirus , los más usados son kaspersky , norton y avast. En esta sección también es importante incluir programas que pongan a prueba la seguridad de nuestro pc , tales como troyanos legales , process hacker , cain o incluso xploits que usan nuestras vulnerabilidades para hackearnos.

Drivers

Un controlador de dispositivo (llamado normalmente controlador, o, en inglés, driver) es un programa informático que permite al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz posiblemente estandarizada para usarlo. Se puede esquematizar como un manual de instrucciones que le indica cómo debe controlar y comunicarse con un dispositivo en particular. Por tanto, es una pieza esencial, sin la cual no se podría usar el hardware.



Máquinas Virtuales

En informática una máquina virtual es un software que simula a una computadora y puede ejecutar programas como si fuese una computadora real. Este software en un principio fue definido como "un duplicado eficiente y aislado de una máquina física". La acepción del término actualmente incluye a máquinas virtuales que no tienen ninguna equivalencia directa con ningún hardware real.

Una característica esencial de las máquinas virtuales es que los procesos que ejecutan están limitados por los recursos y abstracciones proporcionados por ellas. Estos procesos no pueden escaparse de esta "computadora virtual".



Servidores y Dominios



El alojamiento web (en inglés web hosting) es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía web. Es una analogía de "hospedaje o alojamiento en hoteles o habitaciones" donde uno ocupa un lugar específico, en este caso la analogía alojamiento web o alojamiento de páginas web, se refiere al lugar que ocupa una página web, sitio web, sistema, correo electrónico, archivos etc. en internet o más específicamente en un servidor que por lo general hospeda varias aplicaciones o páginas web.

Las compañías que proporcionan espacio de un servidor a sus clientes se suelen denominar con el término en inglés web host. El hospedaje web aunque no es necesariamente un servicio, se ha convertido en un lucrativo negocio para las compañías de internet alrededor del mundo.

Se puede definir como "un lugar para tu página web o correos electrónicos", aunque esta definición simplifica de manera conceptual el hecho de que el alojamiento web es en realidad espacio en Internet para prácticamente cualquier tipo de información, sea archivos, sistemas, correos electrónicos, videos etc.



Ofimática



Se llama ofimática al conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionadas. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar o parar la información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o a Internet.

Navegadores

Si tenemos conexión a Internet es indispensable disponer de un navegador, para poder navegar por la red. Hay muchos navegadores diferentes, todos ellos gratuitos, y aquí mencionamos algunos de ellos. Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome, Opera, etc.



Reproductores

Un reproductor de medios es un programa informático o un dispositivo capaz de mostrar un abanico de contenidos audiovisuales. Por norma general, esto incluye la reproducción de sonido, vídeo e imágenes. De esta manera, el reproductor de medios permite el disfrute personal de música, videoclips, películas, fotografías, etc.

En el mercado hay mucha variedad, dos ejemplos son, el Windows Media Player y el Gom Player.

Compresores y descompresores

Los compresores y descompresores (como WinZip, WinRAR, 7-Zip, PeaZip...) también juegan un gran papel a la hora de manejar y enviar grandes archivos para aliviar la carga de la red y agilizar el envío así como ahorrar espacio en disco.



copia de seguridad

Una copia de seguridad, copia de respaldo o backup (su nombre en inglés) en tecnologías de la información e informática es una copia de los datos originales que se realiza con el fin de disponer de un medio de recuperarlos en caso de su pérdida. Las copias de seguridad son útiles ante distintos eventos y usos: recuperar los sistemas informáticos y los datos de una catástrofe informática, natural o ataque; restaurar una pequeña cantidad de archivos que pueden haberse eliminado accidentalmente, corrompido, infectado por un virus informático u otras causas; guardar información histórica de forma más económica que los discos duros y además permitiendo el traslado a ubicaciones distintas de la de los datos originales; etc..



Programas de Grabación

Un programa para la grabación de discos ópticos es aquel que permite al usuario manipular CD, DVD, HD DVD y Blu-Ray para agregar o borrar datos. Para su utilización se requiere de una unidad de discos especial denominada "quemadora", así como discos escribibles o re-escribibles.

Los datos a escribir pueden ser compilados por el usuario en el propio momento de la grabación o venir incluidos en algún fichero que contenga la estructura exacta y reproducible de un medio físico (soporte original). Este tipo de ficheros es lo que habitualmente se conoce como una imagen de un cd o dvd.

Aunque es lo más habitual, una imagen no tiene por qué contener los datos de un CD/DVD, sino que puede contener cualquier estructura de ficheros compatible. Por poner algunos ejemplos, en breve nos encontraremos con imágenes de Blu-ray/HD DVD y actualmente podemos encontrar imágenes de los discos UMD correspondientes a la consola portable de Sony (PSP).



viernes, 8 de marzo de 2013

Unidades de Almacenamiento

Kingston lanza dispositivo de almacenamiento inalámbrico

El Wi-Drive, basado en tecnología flash, viene con Wi-Fi integrado y batería recargable de cuatro horas de duración.



Ofrece almacenamiento portátil para iPad, iPhone y iPod Touch entre otros dispositivos. Además, Jean Pierre Cecillon, gerente de ventas de Kingston para Cono Sur, hizo referencia a la situación del fabricante en el contexto del mercado local.

En su presentación, Ariel Plabnik, National Account Manager para Argentina y Uruguay de Kingston, detalló que el nuevo dispositivo transfiere en forma inalámbrica archivos multimedia desde y a la aplicación y el hardware Wi-Dirve y permite compartirlo con hasta tres personas a la vez. Es compatible con dispositivos Apple (incluyendo los iPod Touch Gen 3 y 4, iPhone y iPad), además de Kindle Fire, tablets, smartphones, etc. Localmente está disponible en capacidades de 16GB ($599) y 32GB ($1,299).

El Wi-Drive trabaja con Wi-Fi 802,11g/n con tecnología WPA/WEP de seguridad y viene con un cable mini USB incluido. Permite cargar archivos desde sistemas operativos Windows 7, Vista (SP1 y SP2), XP (SP3) Mac OS (v. 10.5.x+) y Linux (v. 2.6.x+). Sus dimensiones son 121.5×61.8×9.8 mm.

Importaciones

Al ser consultado sobre la situación de Kingston en el mercado local, teniendo en cuenta la restricción a las importaciones vigente desde febrero pasado, Cecillon aseguró que el nuevo modelo no nos ha perjudicado, más allá de la desaseleración del mercado”. En ese sentido, informó que cinco de los seis mayoristas con los que cuenta en la Argentina ya están pudiendo liberar sus importaciones, aunque reconoció que el primer trimestre del año fue malo.

En lo que respecta a posibilidad de que Kingston encare un proyecto de fabricación local, el ejecutivo manifestó: Estamos buscando la forma de participar con los fabricantes nacionales, pero no fabricar, sino colaborar con ellos.

Video:



Artículos relacionados:

Articulo1

Articulo2

Articulo3

Noticia Tarjeta Grafica

Nvidia GeForce GTX Titan: Conoce los modelos disponibles

El pasado martes Nvidia presentó la GeForce GTX Titan, una tarjeta gráfica que emplea el núcleo GK 110, el mismo que utiliza la tarjeta gráfica profesional Tesla K20X. Esta gráfica basada en la arquitectura Kepler consigue obtener un rendimiento ligeramente inferior al de la GeForce GTX 690, que incorpora dos núcleos GK 104 (GTX 680) . A continuación vamos a ver los fabricantes que ya han lanzado sus versiones.

No hay mucha variedad en los modelos presentados hasta el momento. La mayoría de ellos siguen el diseño de referencia de Nvidia y sus frecuencias no han aumentado. Recordemos las características de la GeForce GTX Titan.

La Nvidia GeForce Titan está equipada con el núcleo GK110 con 2.688 CUDA cores, 48 ROPs y 224 TMUs. Incorpora 6 GB de memoria GDDR5 con una interfaz de 384 bits. Esta nueva tarjeta gráfica funciona a 837 MHz, aunque esta frecuencia podrá aumentar hasta 876 MHz haciendo uso de la tecnología GPU Boost 2.0. La memoria funciona a 6 GHz, por lo que tiene un ancho de banda de 288 GB/s.



En lo referente a la alimentación esta gráfica incorpora un conector PCI express de 8 pines y otro conector PCI express de 6 pines y tiene un TDP de 250W. Como salidas de video incluye una HDMI, una DisplayPort y dos DVI.

Los fabricantes que han presentado sus modelos de referencia son: Asus, EVGA, Gainward, Galaxy, Gigabyte, Inno3D, MSI, Palit y Zotac. Estas gráficas estarán disponibles por precios que parten en los 1.000 euros. Hay que destacar el modelo de referencia de EVGA no incorporará GPU Boost.



EVGA ha sido el único fabricante, hasta el momento, que ha anunciado modelos que tendrán un diseño diferente al de Nvidia. La parte negativa es que sus especificaciones no han sido reveladas, porque tendremos que seguir esperando para conocer las características de las GeForce GTX Titan Super Clocked, Signature e Hydro Copper.

VIDEO



Artículos relacionados

GeForce GTX 680: Conoce los distintos modelos disponibles

GeForce GTX 670: Conoce los diferentes modelos disponibles

Nvidia GeForce Titan: Será lanzada el 18 de febrero

Nvidia lanza de forma oficial la GeForce GTX Titan

GeForce GTX 660 Ti: Conoce todos los modelos disponibles

Noticia Ram

Kingston nos muestra cómo fabrican sus módulos de memoria DRAM



Al igual que el otro día os mostramos cómo se fabrican los SSD de Crucial, hoy os traemos un vídeo de Kingston en el que el fabricante nos enseña cómo se fabrican sus módulos de memoria DRAM al más puro estilo “Cómo se hace” del canal de televisión Discovery MAX.

En este vídeo, además de ver el proceso de fabricación, Kingston nos enseña sus durísimas pruebas de calidad, como por ejemplo la prueba “Burn in”, en la que someten a máximo estrés a sus módulos de memoria RAM a una temperatura de 100ºC para asegurarse de que funcionan perfectamente (la simulación equivale a 3 meses seguidos de carga pesada). Y fijaos lo estrictos que son, que si encuentran un módulo de memoria con una sola célula defectuosa, se considera defectuoso y no sale de la fábrica. Hay que tener en cuenta que un módulo de 16Gb tiene más de 30.000 millones de células de memoria, por lo que resulta evidente que Kingston mantiene una norma de calidad excepcionalmente alta. No en vano dan garantía de por vida en sus módulos de memoria.

Os dejamos el vídeo, que no tiene desperdicio.




Artículos relacionados
Kingston, líder mundial en memoria DRAM según el ranking de iSuppli
Kingston ValueRAM DDR3L, nuevos módulos de memoria a 1.35 V.
Kingston lanza los módulos de memoria para portátiles más rápidos
Buffalo muestra sus módulos de memoria RAM con 8GB de capacidad
Kingston lanza una edición especial de sus módulos de memoria HyperX

viernes, 1 de marzo de 2013

articulo procesador



El SNAPDRAGON 800 es una nueva oportunidad para visitar el MWC 2013. La verdad es que el Mobile World Congress que se celebra estos días en Barcelona está dando que hablar y mucho. Hasta el punto de que podríamos sembrar de noticias nuestra página solo con los lanzamientos que se están realizando en esta prolífica feria y es que los dispositivos móviles están adquiriendo cada vez una mayor relevancia en nuestra vida cotidiana y ya es difícil conocer a algún amigo o familiar que no tenga un smartphone de última generación o una tablet o algún gadget relacionado con este mundillo.
Esta vez queremos hacer mención especial a la nueva bestia de Qualcomm y es que, si hace unos días hacíamos referencia al lanzamiento de el nuevo chip TEGRA 4 de Nvidia, no sería justo dejar fuera de mención a la competencia directa. El nuevo SNAPDRAGON 800 de Qualcomm.
Por supuesto no deberíamos obviar al Exynos 5 Octa de SAMSUNG, pero al ser propietario de dicho fabricante, nos vamos a permitir la licencia de dejarlo fuera de la comparativa.
Pocas, muy pocas son las conclusiones que podemos sacar al respecto sin miedo a equivocarnos, pues los dos colosos aún no han tenido oportunidad de lanzar sus productos al mercado (aunque vizio ya tiene sus primeras tablets con Nvidia Tegra 4).
Eloy Fustero, Director de Desarrollo de Negocio para Qualcomm en Europa, ha querido hacer hincapié en las posibilidades multimedia del nuevo chip al señalar que el SNAPDRAGON 800 soportará vídeo 4K es decir, sería capaz de reproducir vídeo 4 veces full HD. Además, según dice, es capaz de reproducir sonido DTS 7.1 señalando que “Con el procesador Snapdragon 800 no hace falta estar en casa para disfrutar del efecto surround; puedes hacerlo en cualquier sitio, te lo puedes llevar contigo en tus auriculares”. Todo esto gracias a su gráfica Adreno 330.
Pero no es ni mucho menos este aspecto el único destacable por parte del nuevo SNAPDRAGON 800 pues hablamos del primer chip en rebasar los 2GHZ de velocidad de reloj en dispositivos móviles. Hablamos de un procesador de 4 núcleos ”Krait” con una velocidad de 2,3Ghz.
Si a este combinado le añadimos núcleos asíncronos, que permite desactivar núcleos si la exigencia lo permite, y un consumo más que contenido, condición indispensable en dispositivos móviles, podemos afirmar que hablamos de el más serio competidor para el chip Tegra 4 (sin contar, repito, con el Exynos Octa 5 de SAMSUNG).
Por último destacar que como pionero de la tecnología LTE, el Snapdragon 800 incluye de serie un módem con soporte para 3G y 4G o LTE. Esta tecnología añade aspectos críticos en dispositivos móviles como el menor consumo, del que ya hemos hablado anteriormente, y por supuesto de una ventaja a la hora de hacer dispositivos mas finos y ligeros.
La lucha entre Nvidia y Qualcomm, como cabía esperar, está servida y aunque no hemos podido hacer una comparativa seria como la ocasión lo merece -no olvidemos que se trata de dispositivos aún muy verdes- esperamos poder lanzar los primeros resultados en breve.

martes, 26 de febrero de 2013

Articulo placa base

Artículo 1: De vez en cuando aparecen placas base con un aspecto distinto a lo habitual. Muchas veces se trata de un cambio de esquema de colores o cualquier añadido estético, recordad placas base con partes de armas o de cartuchos de munición, etc... Sin embargo hoy tenemos una placa base estéticamente hablando muy curiosa y que no es diferente a las demás por un capricho estético sino por mejorar el circuito de aire de los principales componentes de la misma. Una imagen vale más que mil palabras:



Estamos ante un nuevo miembro de la familia TUF de Asus. Según el propio fabricante: "La serie TUF ofrece los productos más resistentes. Con un diseño único y unos componentes con la calidad estándar para proyectos militares, esta nueva serie ha visto la luz con el fin de ofrecer la máxima estabilidad, compatibilidad y una vida útil más larga.



Qué tenemos ahí, pues básicamente una placa base con la mayoría de su superficie tapada y ventilada. Es una placa base para socket LGA1155 con el reconocido chipset Intel Z77 por lo que en lo que a características sobre el papel no resulta una placa muy distinta a las habituales, sin embargo ya hemos dicho que su aspecto diferente a la mayoría de placas que vemos no es gratuito y es ahí donde deberemos intentar ver qué nos ofrece Asus con esta Sabertooth Z77.



Artículo 2: Intel dejará de fabricar placas bases para equipos de sobremesa



Intel es una compañía que es conocida principalmente por la fabricación de procesadores, pero hasta ahora también se dedicaba a la producción de placas base. Pero después de 20 años en este sector, Intel ha decidido abandonarlo para centrar sus esfuerzos en los nuevos factores de forma.

A partir del próximo año Intel dejará de producir placas base para sus procesadores. Los procesadores Intel Core de cuarta generación serán los últimos en venir acompañados de placas base del mismo fabricante. Esta medida puede deberse a la existencia de múltiples fabricantes más especializados en este sector (ASUS, Gigabyte, ASrock y MSI son los principales) que dejan a Intel una cuota de mercado muy pequeña, unido al auge que están teniendo las tablets y los ordenadores con un formato más reducido han hecho que Intel se replantee su idea de negocio.

Aunque Intel deje de fabricar placas base a finales de este año 2013, Intel no dejará abandonados a los poseedores de una placa Intel, ya que tendrán soporte durante un periodo de 3 años.intel DZ77GA-70K placa base

Esta noticia también ha hecho que los rumores que indican que Intel dejará de fabricar en un futuro próximo procesadores de tipo LGA cobren más fuerza. Aunque Intel ha remarcado que sigue comprometido con el sector de PC de escritorio. Las próximas placas base de Intel estarán pensadas para los equipos que más crecimiento tienen en estos momentos.

Video: