martes, 26 de febrero de 2013

Articulo placa base

Artículo 1: De vez en cuando aparecen placas base con un aspecto distinto a lo habitual. Muchas veces se trata de un cambio de esquema de colores o cualquier añadido estético, recordad placas base con partes de armas o de cartuchos de munición, etc... Sin embargo hoy tenemos una placa base estéticamente hablando muy curiosa y que no es diferente a las demás por un capricho estético sino por mejorar el circuito de aire de los principales componentes de la misma. Una imagen vale más que mil palabras:



Estamos ante un nuevo miembro de la familia TUF de Asus. Según el propio fabricante: "La serie TUF ofrece los productos más resistentes. Con un diseño único y unos componentes con la calidad estándar para proyectos militares, esta nueva serie ha visto la luz con el fin de ofrecer la máxima estabilidad, compatibilidad y una vida útil más larga.



Qué tenemos ahí, pues básicamente una placa base con la mayoría de su superficie tapada y ventilada. Es una placa base para socket LGA1155 con el reconocido chipset Intel Z77 por lo que en lo que a características sobre el papel no resulta una placa muy distinta a las habituales, sin embargo ya hemos dicho que su aspecto diferente a la mayoría de placas que vemos no es gratuito y es ahí donde deberemos intentar ver qué nos ofrece Asus con esta Sabertooth Z77.



Artículo 2: Intel dejará de fabricar placas bases para equipos de sobremesa



Intel es una compañía que es conocida principalmente por la fabricación de procesadores, pero hasta ahora también se dedicaba a la producción de placas base. Pero después de 20 años en este sector, Intel ha decidido abandonarlo para centrar sus esfuerzos en los nuevos factores de forma.

A partir del próximo año Intel dejará de producir placas base para sus procesadores. Los procesadores Intel Core de cuarta generación serán los últimos en venir acompañados de placas base del mismo fabricante. Esta medida puede deberse a la existencia de múltiples fabricantes más especializados en este sector (ASUS, Gigabyte, ASrock y MSI son los principales) que dejan a Intel una cuota de mercado muy pequeña, unido al auge que están teniendo las tablets y los ordenadores con un formato más reducido han hecho que Intel se replantee su idea de negocio.

Aunque Intel deje de fabricar placas base a finales de este año 2013, Intel no dejará abandonados a los poseedores de una placa Intel, ya que tendrán soporte durante un periodo de 3 años.intel DZ77GA-70K placa base

Esta noticia también ha hecho que los rumores que indican que Intel dejará de fabricar en un futuro próximo procesadores de tipo LGA cobren más fuerza. Aunque Intel ha remarcado que sigue comprometido con el sector de PC de escritorio. Las próximas placas base de Intel estarán pensadas para los equipos que más crecimiento tienen en estos momentos.

Video:

martes, 18 de diciembre de 2012

Arquitectura von Neumann

Von Neumann

¿Que es la arquitectura de la computadora ?

Se trata del conjunto de estructuras tanto físicas como lógicas que influyen de manera directa en las funciones y diseño del Hardware de una máquina, teniendo estas características, también influencia en el Software; siendo el objetivo primordial de la arquitectura el aumento del rendimiento de las computadoras.

Inicios de esta arquitectura:

En 1945 aproximadamente, se construye una computadora basada en el uso de tecnología de bulbos denominada ENIAC ("Electronic Numerical Intergator and Calculator"), que pesaba cerca de 30,000 Kg, se instaló en una gran habitación y requirió de gran ventilación. Bien, esta gran máquina funcionaba a base de estar conectando y desconectando cables según la función que se quería que realizara, esta función de "recablear", es sinónimo de programar pero era muy complicado el proceso.

En 1947 el matemático John Von Neumann ideó una solución que evitaría el "recablear" la ENIAC, la cuál consistía en introducir las operaciones por medio de tarjetas perforadas, por lo que un programa previamente "almacenado" y en las tarjetas, se podía mantener latente en memoria para su uso. Este modelo permite que las instrucciones se encuentren residentes en una memoria listas para ser leídas y ejecutadas.

Introducción

La arquitectura de von Neumann es una familia de arquitecturas de computadoras que utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos (a diferencia de la arquitectura Harvard).

La mayoría de computadoras modernas están basadas en esta arquitectura, aunque pueden incluir otros dispositivos adicionales, (por ejemplo, para gestionar las interrupciones de dispositivos externos como ratón, teclado, etc).

Diagrama:

Memoria principal: se trata de un espacio de almacenamiento temporal de instrucciones y datos, ordenada de manera reticular para localizar de manera sencilla mediante direcciones, dividida en dos partes una para trabajo y otra permanente. En términos modernos, es la memoria RAM que actualmente utilizamos en nuestros equipos.

Unidad aritmética: encargada de realizar todas las actividades matemáticas y de decisión lógicas, cada dato lo recibe de la memoria principal y en ella misma almacena. En términos modernos, es una sección dentro de los microprocesadores.

Unidad de control: controla las señales, lee instrucciones de la memoria y ejecuta las órdenes, también almacena direcciones de la siguiente instrucción que requiere. En términos modernos, es otra sección dentro de los microprocesadores.

Unidad de E/S: (entrada/salida) permite la comunicación con otros dispositivos externos y el compartir datos. En términos modernos, son los puertos de la computadora.

Es importante mencionar que lo anterior es un modelo básico, no hay que olvidar que también hacen falta otros elementos que no entran dentro de la clasificación de Neumann pero que también son importantes como la fuente de suministro de electricidad y la placa base, además de otros secundarios como la unidad de soporte Hardware (gabinete), los ventiladores, etc.



Video sobre la arquitectura Von Neumann




Bibliografia:

Articulos relacionados:

martes, 4 de diciembre de 2012

Bienvenido

Bienvenidos a todos aquellos que visitais mi blog.
Este es mi primer blog y lo voy a usar para la asignatura Fundamentos de Hardware.

Un saludo a todos