Especialista en posicionamiento SEO en Pamplona, desarrollo y diseño web profesional. Ayudo a empresas y autónomos a optimizar su presencia online con estrategias personalizadas de SEO, marketing digital y creación de páginas que convierten. Servicios en Pamplona, Navarra y toda España. Visita jesusiturbide.com y descubre cómo hacer que tu web trabaje 24/7 para generar más clientes.
Diseño Web Pamplona – Webs Profesionales y Optimizadas
En Jesús Iturbide transformamos tu idea en una página web moderna, funcional y optimizada para atraer clientes. Nuestro servicio de diseño web en Pamplona combina estética, velocidad y posicionamiento SEO Pamplona para que tu negocio destaque en Google y convierta visitas en ventas.
Diseño Web Profesional en Pamplona
Creamos sitios web que transmiten confianza y profesionalidad. Ya sea que necesites una web corporativa, una tienda online o una landing page, trabajamos para que cada detalle esté orientado a mejorar la experiencia del usuario y la visibilidad online.
Ventajas de trabajar con nosotros
Diseño responsive para móviles, tablets y ordenadores.
Optimización SEO desde el inicio.
Velocidad de carga optimizada con tecnología avanzada.
Integración con redes sociales y herramientas de marketing.
El diseño web Pamplona no es solo cuestión de estética, sino de entender el mercado local. Analizamos tu sector, tu competencia y tu público para implementar estrategias de posicionamiento SEO Pamplona que generen tráfico cualificado y ventas.
“Una web bien diseñada no solo es bonita, es rentable.” – Jesús Iturbide
Optimización para posicionar en Google
Aplicamos técnicas de SEO On-Page, SEO Local y SEO Técnico para que tu web no solo luzca bien, sino que también aparezca en las primeras posiciones cuando un cliente busque diseño web Pamplona.
¿Tu web realmente está trabajando para ti las 24 horas del día? Una página bien diseñada y optimizada puede convertirse en tu mejor comercial, atrayendo clientes y generando ventas incluso mientras duermes. Hoy te muestro cómo lograrlo paso a paso.
1️⃣ Detecta si tu web está perdiendo ventas
Muchos negocios tienen páginas web atractivas, pero con fallos invisibles que ahuyentan a los clientes. Desde Jesús Iturbide ayudamos a detectar y corregir estos errores para maximizar la conversión.
🔍 Errores comunes que afectan las ventas
Botones mal ubicados.
Tiempo de carga lento.
Formulario de contacto poco visible.
2️⃣ Optimización SEO para atraer tráfico cualificado
Una web sin tráfico es como una tienda en medio del desierto. El posicionamiento SEO permite que tus clientes potenciales te encuentren en Google justo cuando buscan tus servicios.
En Jesús Iturbide realizamos auditorías y análisis constantes para optimizar resultados y adaptarnos a los cambios de Google.
Conclusión
Si quieres que tu web trabaje para ti 24/7, necesitas combinar diseño, SEO y marketing. Empieza hoy mismo y conviértela en tu mejor herramienta de ventas.
HTML5 (HyperText Markup Language, versión 5) es la quinta revisión importante del lenguaje básico de la World Wide Web, HTML.
HTML5 especifica dos variantes de sintaxis para HTML: un «clásico» HTML (text/html), la variante conocida como HTML5 y una variante XHTML conocida como sintaxis XHTML5 que deberá ser servida como XML (XHTML) (application/xhtml+xml). Esta es la primera vez que HTML y XHTML se han desarrollado en paralelo.
Todavía se encuentra en modo experimental, lo cual indica la misma W3C; aunque ya es usado por múltiples desarrolladores web por sus avances, mejoras y ventajas.
Al no ser reconocido en viejas versiones de navegadores por sus nuevas etiquetas, se le recomienda al usuario común actualizar a la versión más nueva, para poder disfrutar de todo el potencial que provee HTML5.
Nuevos elementos
HTML5 establece una serie de nuevos elementos y atributos que reflejan el uso típico de los sitios web modernos. Algunos de ellos son técnicamente similares a las etiquetas div y span, pero tienen un significado semántico, como por ejemplo nav (bloque de navegación del sitio web) y footer. Otros elementos proporcionan nuevas funcionalidades a través de una interfaz estandarizada, como los elementos audio y video.
Mejoras en el elemento canvas, capaz de renderizar en los navegadores más importantes (Mozilla, Chrome, Opera, Safari e IE) elementos 3D.
Algunos elementos de HTML 4.01 han quedado obsoletos, incluyendo elementos puramente de presentación, como font y center, cuyos efectos son manejados por el CSS. También hay un renovado énfasis en la importancia del scripting DOM para el comportamiento de la web. 2.0
Html5 nos ofrece un lenguaje mas potente y completo con el que podemos hacer webs dinamicas mas complejas , usando técnicas como :php , javascript , mysql , css.
Obteniendo un resultado mas profesional y competitivo con una interfaz y rendimiento mejorados. La programación web avanza con esta tecnología que admite lenguaje c más completo.
Google I/O de este año se caracteriza por una cosa: decenas de personas usando Google Glass. Si bien el dispositivo no acaparó reflectores en el keynote, son muchos los que cargan su dispositivo por todos lados en el Moscone Center.
Según varias opiniones he recogido la siguiente información:
Diseño
A primera vista el armazón no difiere mucho de otros lentes, es ligero y el peso se concentra del lado donde se encuentra el cristal. Cuenta con una textura que evita que se resbale, una ranura para conectarlo a la corriente eléctrica y tres botones: reinicio, Glass (para sincronizar). En la parte superior hay un obturador para tomar fotos in-fraganti.
Si bien la gracia del dispositivo es hacerlo todo con la voz, nunca está de más contar con un botón para acceder rápidamente a la cámara. Glass está disponible en cinco colores que prácticamente pueden verse en todo el Moscone. Nosotros tuvimos de cerca el azul y el naranja que son los más bonitos (y llamativos).
Puedes llegar a sentirte molesto después de usarlo por algunas horas. Al parecer el problema tiene que ver con la parte que va detrás de la oreja ya que el peso y diseño cuadrado terminan por fastidiarte.
Funcionalidad
Glass requiere que estés conectado a internet todo el tiempo si es que quieres sacarle provecho. Si bien la cámara funciona, el buscador, clima, direcciones y otras tarjetas no están disponibles si te encuentras desconectado.
Mi queja principal de Glass es que tienes que enfocar el cristal y dejar de ver el resto del mundo. Tal vez sea la idea ñoña de querer tener un ojo de Terminator en donde se muestre toda la información mientras vemos el mundo, sin embargo eso no es posible todavía con esta versión de Glass.
El dispositivo se activa al girar la cabeza hacia arriba 30 grados, luego se dice “Ok Glass” seguido de la instrucción: Take a picture, Record video, Get directions to, send a message to, etc. Ahí comienza la magia y se muestra la información (si la conexión a internet lo permite).
En la parte lateral hay un panel que sirve para interactuar en cuatro direcciones. Si deslizas el dedo hacia la izquierda o derecha puedes desplazarte entre las tarjetas o menus. Si desplazas hacia arriba activas el dispositivo para poder hablarle.
Instrucciones como buscar FayerWayer, obtener direcciones al burdel más cercano o tomar imágenes en la sala de prensa. El dispositivo funciona correctamente.
Otro inconveniente es que necesitas dirigir Glass a una zona con poca iluminación. Puede sonar obvio, pero si ves a una fuente de luz te costará más trabajo tratar de enfocar el cristal. Fuera de eso la experiencia fue satisfactoria.
¿Cómo se comparte el contenido?
De nada serviría Glass si no se pudiera sacar el contenido y en el caso de las fotos se pueden mandar a Google+. Christian y Freddy nos mostraron una interfaz web similar a Google Now en donde se pueden controlar algunas propiedades del dispositivo. Ahí vimos Path, que es la única red social externa en donde se pueden compartir cosas, aunque no por mucho tiempo ya que Tumblr es la siguiente en la lista.
Suponemos que más adelante tendremos a muchos desarrolladores listos para implementar sus aplicaciones en Google Glass, aunque para que eso ocurra primero tendremos que saber cuándo se distribuirá de manera masiva. Google está empujando mucho a los desarrolladores, de hecho hay una zona exclusiva de Glass en donde se muestran los beneficios del dispositivo a los asistentes.
¿Valdrá la pena comprar Google Glass? Es muy temprano para ofrecer un veredicto. A primera vista el dispositivo me gusta pero lo encuentro un tanto inútil, falta un buen tramo de experimentación y eso dependerá del trabajo que hagan desarrolladores que vinieron a Google I/O.
Les dejo un video sobre una presentacion oficial .
Aplicación portable: si en informática se utiliza la palabra "aplicación" como sinónimo de programa informático y el adjetivo "portable" es un anglicismo cuyo significado es el mismo que portátil, es decir, movible y fácil de transportar
Para que un programa informático pueda ser considerado "portable" necesitamos que cumpla uno de estos requisitos:
Que no necesite instalación.
Que si necesita instalación se realice sin establecer dependencias con el sistema operativo, es decir que se instale en una carpeta o en un dispositivo externo y no necesite para funcionar utilizar archivos o librerías del sistema operativo o de otra aplicación.
En el ámbito de los programas informáticos que funcionan en el entorno de Windows son cada vez más populares la aplicaciones portables porque nos permiten llevar en un dispositivo usb un conjunto de programas que utilizamos frecuentemente y usarlos en cualquier ordenador con este sistema operativo. Curiosamente el gran impulso que han recibido este tipo de aplicaciones portables ha venido de la mano del software libre1. Las libertades que confiere a los usuarios el software libre han permitido que se desarrollen versiones portables de muchos de los programas más reconocidos por su innegable calidad (Firefox, Thunderbird, Gimp, OpenOffice, VLC, Audacity, Filezilla, etc.).
Disponer de un pendrive con aplicaciones portables puede sernos muy útil ya que nos permite llevar en el bolsillo por ejemplo: un programa de correo electrónico con nuestras cuentas y listas de direcciones; un programa de mensajería con nuestros contactos; ...
Y en el ámbito educativo el uso de aplicaciones portables tiene un doble valor: práctico y ético. El precio de un pendrive es asequible a cualquier bolsillo.
Y por otro lado, gracias a que muchas de las aplicaciones portables son software libre, se fomenta la distribucion de buenas herramientas informáticas sin incurrir en ningún tipo de ilegalidad. No es necesario recurrir a la copia pirata, o a la inversión de una buena cantidad de dinero, para disponer de las aplicaciones que nos permitan desarrollar las competencias digitales de los alumnos.
La memoria RAM es donde guarda los datos que estamos utilizando, tambien el almacenamiento es considerado temporal porque los datos y programas permanecen en ella siempre y cuando la computadora
se encuentra ensendida o no sea reniciada.
Tambien se le llama RAM porque es posible acceder a cualquier ubicacion de ella.
Intel Burn Test
Lo primero que hay que tener en cuenta es el rendimiento o funcionamiento. Si no funciona correctamente lo normal es que el ordenador no arranque y hará que suene una serie de pitidos caracteristicos, que nos advierten del tipo de fallo por lo que sabremos que esa memoria está dañada gravemente. Es importante mantener nuestra RAM sin ningún problema. Para ello utilizaremos algún software de testeo para comprobar que todo funciona correctamente. En este caso usaremos Intel Burn Test, aunque existen diferentes tipos de software de este tipo.
En la primera pantalla que aparece al inicio del programa nos muestra diferentes opciones para realizar el testeo.
Para que se entienda que hace cada opción es mejor traducirlo al castellano:
Stress Level: Nivel de estrés
Threads: Hilos
Times to run: Número de tests
Start: Iniciar Test
Output results: Guardar resultados
Freeze Test: Test de Congelación
Linpack: Resultados
Iniciamos el proceso pulsando START. El programa empezará a ejecutarse, dependiendo de los turnos tardará más o menos tiempo. La captura de pantalla sería la siguiente:
Cuando finaliza el proceso aparece una ventana indicando que el programa ha finalizado, nos muestra una breve resumen de la actividad. También nos indica el tiempo , que ha empleado en realizar el testeo.
En la ventana principal, podemos ver mas detalladamente el resultado generado y el tiempo que ha llevado hacer cada test, la velocidad en GFlops y el resultado en notación numérica.
Aquí os dejo 2 videos relacionados con el testeo de memoria RAM
Para finalizar podeis visitar estos links que contienen información acerca de este tema:
Sí TestDisk todavía no está instalado, puede ser descargado desde Descarga de TestDisk. Extraiga los archivos del archivo comprimido incluyendo los sub-directorios.
Para recuperar una partición perdida o reparar el sistema de archivos de: un disco duro, llave USB, tarjeta inteligente, etc, necesita tener derechos suficientes para acceder al dispositivo físico.
dos.png Bajo DOS, ejecute TestDisk.exe
win.png Bajo Windows, arranque TestDisk (por ejemplo: ./testdisk-6.9/win/testdisk_win.exe) desde una cuenta en el grupo de administrador. En Vista, haga clic en
"testdisk_win.exe" y después en "Ejecutar como administrador" para lanzar TestDisk.
linux.png Bajo Unix/Linux/BSD, necesita ser Administrador (root) para ejecutar TestDisk (por ejemplo: sudo testdisk-6.9/linux/testdisk_static)
macosx.png Bajo MacOSX, Si usted no es Administrador (root), TestDisk (por ejemplo: ./testdisk-6.9/darwin/TestDisk) se reiniciará después de la confirmación por su parte mediante "sudo".
os2.png Bajo OS/2, TestDisk no controla unidades de disco físicas, sólo imágenes de disco.
Para recuperar una partición desde una imagen de Media o reparar una imagen de archivo de sistema, ejecuta
testdisk image.dd para crear una imagen de disco sin procesar
testdisk image.E01 para recuperar los archivos desde una imagen "Encase EWF"
testdisk 'image.*' si la imagen Encase se divide en varios archivos.
(con linux.png macosx.png) Para reparar, con TestDisk, un sistema de ficheros que no figura, ejecute testdisk device, por ejemplo.
testdisk /dev/mapper/truecrypt0 o testdisk /dev/loop0 para reparar los archivos NTFS o FAT32 del sector de arranque de una partición TrueCrypt. El mismo método funciona con el sistema de archivos cifrados con cryptsetup/dm-crypt/LUKS.
testdisk /dev/md0 para reparar archivos de sistema del inicio de un dispositivo RAID de Linux
Pasos a Seguir:
1. Seleccione Crear solamente si tiene una razón para añadir datos al registro o si se ejecuta TestDisk desde un archivo media de solo lectura y debe crearse la imagen en otro lugar. Presione Entrar para continuar
Creación del Registro
2.
Use las teclas flecha arriba/abajo para seleccionar su disco duro con la/s partición/es perdida/s.
Presione Entrar para continuar.
macosx.png Si está disponible, use /dev/rdisk* en un dispositivo limpio en lugar de '/dev/disk* para acelerar la transferencia de datos
Seleccion de disco
3.
Seleccionar el tipo de Tabla de partición - normalmente el valor por defecto, del tipo de tabla de particiones, es el correcto como autodetecta TestDisk.
Presione Entrar para continuar.
Seleccion del tipo de Tabla de particiones
4.
Utilice el menú por defecto "Analyse" (Analizar), para comprobar la estructura de su partición actual y buscar particiones perdidas.
Confirmar el análisis presionando Entrar para continuar.
Ahora, se muestra la estructura de su partición actual. Examine las particiones desaparecidas y los errores en la estructura actual de sus particiones.
Estado actual de la tabla de particiones
La primera partición está repetida en la lista por que apunta a una partición dañada o con una tabla de entrada de partición no válida.
Puntos de arranque NTFS no válidos en un sector de arranque NTFS defectuoso, por lo que esto es un sistema de archivos dañado.
Sólo una partición lógica (etiqueta de partición 2) está disponible en la partición extendida. Una partición lógica ha desaparecido.
Confirmar seleccionando Quick Search (Búsqueda Rápida) y presionar "Entrar" para continuar.
5.
Confirme que está conforme y coincide (con su SO), el Sistema Operativo presentado, para la búsqueda rápida de particiones creadas en la unidad seleccionada bajo dicho SO, para continuar
Busqueda rapida de particiones
Seleccionar la partición (queda resaltada), y presione p para listar los archivos, (para volver a la pantalla anterior, pulse q para Salir).
Todos los directorios y datos están correctamente listados.
Presionar Entrar para continuar.
6.
Cuando todas las particiones están disponibles y los datos correstamente listados, puede ir al menú Escribir para guardar la estructura de la partición. El menú Extd Part le da la oportunidad de decidir si la partición extendida usará todo el espacio disponible en disco o sólo el espacio (mínimo) requerido.
Ya que una partición, la primera, todavía falta, seleccionar el menú Deeper Search(Búsqueda Profunda), (si no se realiza ya de forma automática), y Presionar Entrar para continuar.
¿Guardar la tabla de particiones o buscar más particiones?
7.Después de realizar la búsqueda profunda, los resultados se muestran como sigue:
La primera partición '"Partición 1"' fue encontrada usando la copia de seguridad del sector de arranque. En la última línea de su pantalla, puede leer el mensaje "NTFS encontrado usando la copia de seguridad del sector!." y el tamaño de su partición.
La "partición 2" aparece dos veces con diferentes tamaños.
Ambas particiones se enumeran con el estado D de borradas, porque se superponen una a la otra.
Una partición está todavía desaparecida: Búsqueda más profunda
Seleccione la primera partición Partición2 y presione p para listar sus datos.
El sistema de archivos de la partición lógica superior (etiquetada Partición2) está dañado
damaged file system
Presione q para Salir y volver a la pantalla anterior.
Deje esta partición Partición2, con un sistema de archivos dañado, marcada como D(borrada).
Resalte la segunda partición Partición 2 debajo
Presione p para listar sus archivos.
¡Funciona, ha encontrado la partición correcta!
Utilice las flechas izquierda/derecha para desplazarse entre sus carpetas y ver sus archivos de más verificaciones.
Presione q para Salir y volver a la pantalla anterior.
El estado de disponibilidad para las particiones Primarias es: *(Iniciable), L(Lógica) y D(Suprimida).
Usando las teclas: Flecha izquierda/derecha, cambie el estado de la partición seleccionada a L(Lógica)
8.
Ahora es posible escribir la nueva estructura de la tabla de particiones.
Nota: La partición extendida se establece automáticamente. TestDisk reconoce que está utilizando una estructura diferente de partición.
Confirmar en Escribir presionando Entrar, y hecho.
Ahora, todas las particiones estan registradas en la tabla de particiones.
Recuperación de la tabla de particiones
9.
El Sector de Arranque de la primera partición llamado Partition 1 está aún dañado. Es hora de arreglarlo. El estado del Sector de Arranque NTFS es malo y la copia de seguridad del Sector de Arranque es válida. Los sectores de arranque no son idénticos
Recuperar el Sector de Arranque NTFS
Para sobreescribir el Sector de Arranque con la Copia de Seguridad del sector de arranque, seleccione Backup BS, y validar presionando Entrar, usar y para confirmar y después OK.
Más información acerca de la reparación de su Sector de Arranque en TestDisk elementos del menú. El siguiente mensaje expuesto:
El sector de arranque y de su copia de seguridad estan ahora perfectamente e idénticos: el sector de arranque NTFS se ha recuperado satisfactoriamente.
Press Enter to quit.
10.
Recuperar archivos borrados
TestDisk puede recuperar
Archivos y Directorios desde archivos de sistema: FAT12, FAT16 y FAT32,
Archivos desde archivos de sistema ext2,
Archivos desde particiones NTFS desde la versión 6.11.
Si no funciona o para otro sistema de archivos, utilice PhotoRec_ES, una marca basada en la utilidad de recuperación de archivos.